Lo más destacado en

Entrenamiento Personal

Nutrición y Deporte

Resistencia a la insulina

El estilo de vida que llevemos va a determinar cómo se desarrolle y funcione nuestro organismo. Por eso es importante cuidar nuestra alimentación, así como nuestros hábitos para evitar desajustes en nuestro cuerpo.


insulina


Resistencia a la insulina. Descubre cómo se desarrolla esta alteración y cómo puedes evitarla.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina es una situación en la cual nuestro organismo no funciona correctamente. El resultado es la incapacidad de la hormona insulina para llevar a cabo su función: permitir la entrada de la glucosa en nuestras células según las necesidades.

Esto produce un acúmulo de glucosa en sangre, produciendo más insulina, que provoca los siguientes efectos:
  • Acumulación del exceso de calorías en forma de grasa, en especial a nivel abdominal.
  • Favorece un aumento de los triglicéridos en la sangre
  • Puede favorecerse una mayor ansiedad y alteraciones en el estado de ánimo.
  • Produce sensación de hambre y necesidad de comer.
Esto, además, puede desarrollar una diabetes de tipo II, si la concentración de glucosa supera los 126 mg/dl en la sangre

Factores que predisponen a padecer resistencia a la insulina

Existen algunos factores que pueden predisponer a una persona a padecer resistencia a insulina:

  • Obesidad: el exceso de grasa no permite a la insulina actuar de forma adecuada. Se ha demostrado que personas con un IMC>35 tiene mayor predisposición a padecer resistencia a insulina.
  • Síndrome de ovario poliquístico: se produce un desajuste hormonal, por el cual la insulina también se ve alterada, ya que es una hormona.
  • Menopausia: ocurre un efecto parecido al ovario poliquístico, ya que también se produce una alteración de las hormonas en el organismo.
  • Dieta deficiente: realizar una dieta que no incluya todos los nutrientes necesarios puede dar lugar a una resistencia a insulina, principalmente en los desajustes en la ingesta de hidratos de carbono.
  • Tratamiento con hormonas, como por ejemplo los cortisoles. Esto se debe a que al aumentar el contenido de unas hormonas en el organismo se produce un desequilibrio que también puede afectar a la insulina.

Tratamiento nutricional en la resistencia a la insulina

Las pautas que se deben seguir si tienes resistencia a insulina son:

   Consumir hidratos de carbono de absorción lenta. Esto ayudará a que la glucemia se mantenga estable en sangre, es decir, que exista una cantidad similar en todos los momentos del día. Gracias a esto, la producción de insulina será similar en las tomas de hidratos de carbono, por lo que no habrá tanto riesgo a desajustes de la producción de esta hormona y, por lo tanto, se disminuye el riesgo de tener resistencia a la insulina. Algunos ejemplos de este tipo de hidratos de carbono son las legumbres, las frutas ricas en fibra como la manzana y los cereales integrales.
   Repartir el consumo de hidratos de carbono a lo largo del día. Por la misma razón que se debe consumir hidratos de carbono de absorción lenta, consumirlos en diferentes momentos del día nos ayudará a mantener la glucosa estable, obteniendo los beneficios de esta situación.
   Consumir alimentos proteicos bajos en grasa. Esto ayuda controlar el apetito y también, al combinarse con los hidratos de lenta absorción, ayudan a mantener estable la glucosa y la insulina en sangre. Algunos alimentos proteicos bajos en grasa son: pollo, pavo o pescado blanco.
   Practicar ejercicio físico de forma habitual. El acúmulo de grasa produce un mayor riesgo de padecer resistencia a la insulina. La práctica habitual de ejercicio físico ayuda a disminuir esta grasa.


Sigue estos consejos y no permitas que se desajusten tus niveles de insulina. En el caso de ya padecer resistencia, estas pautas te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu organismo.

Si tienes dudas, acude a un Nutricionista cualificado que podrá asesorarte y ayudar a controlar tus niveles de azúcar en sangre.

Fuente: Noemi Cotelo


PersonalPRO - Nutrición y Entrenamiento Personal  Fabio Diez - PersonalPRO
  Entrenador Personal - Nutricionista - Divulgador Nutricional


Síguenos en Facebook

Buscar

“Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.”
Más información De acuerdo