Lo más destacado en

Entrenamiento Personal

Nutrición y Deporte

Crean células beta productoras de insulina

Crean en el laboratorio células beta productoras de insulina.


Diabetes


Un equipo de científicos descubierto una proteína que activa el proceso de maduración 'in vitro', superando así el obstáculo en que se hallaba atascada la investigación.

La creación de células beta del páncreas totalmente funcionales en el laboratorio ha sido un reto para los investigadores de la diabetes. Cuando las células madre humanas se transforman en células beta en un plato, sólo llegan a una etapa precursora, incapaces de alcanzar la madurez plena; lo que les impide producir eficazmente la insulina en respuesta a la glucosa. Ahora, un equipo de científicos informa en un artículo publicado en Cell Metabolism que ha descubierto una proteína que activa el proceso de maduración 'in vitro'.

Tal como explica el autor principal, Ronald Evans, biólogo molecular del Instituto Salk, la creación de las células beta pancreáticas ha estado históricamente estancado en una etapa temprana del cultivo de células madre en el laboratorio. Para concretar las diferencias entre las células beta fetales y las adultas, y determinar qué puede desencadenar el siguiente paso en el proceso, Evans y sus colegas analizaron transcriptomas de células humanas. Así, descubrieron que una proteína de receptor nuclear, ERR-gamma, se produjo en cantidades mucho más grandes en las células beta adultas.

"En el músculo, ERR-gamma induce un mayor crecimiento mitocondrial y promueve el uso oxidativo de los lípidos y azúcares para generar energía", describe Evans. "Fue una sorpresa ver que las células beta producen un alto nivel de este regulador, pero las células beta tienen que liberar grandes cantidades de insulina rápidamente para controlar los niveles de azúcar. Es un proceso muy intensivo en energía".

Las células creadas generan insulina ante picos de glucosa

Cuando los investigadores criaron ratones que carecían de ERR-gamma, las células beta de los animales no podían producir insulina en respuesta a los picos de glucosa en sangre. Pero cuando el equipo dio instrucciones a las células beta similares a las humanas cultivadas en el laboratorio para producir más ERR-gamma, empezaron a responder a la glucosa y liberaron insulina.

Con el fin de probar las células adultas cultivadas en un plato, los investigadores las trasplantaron en ratones diabéticos. Desde el primer día del trasplante, las células produjeron insulina en respuesta a los picos de glucosa en la sangre de los ratones, aliviando la diabetes.

Solicita ayuda de un profesional cualificado en Nutrición para que te asesore correctamente y puedas mejorar tu estado de salud.

Fuente: jano.es


PersonalPRO - Nutrición y Entrenamiento Personal  Fabio Diez - PersonalPRO
  Entrenador Personal - Nutricionista - Divulgador Nutricional


Síguenos en Facebook

Buscar

“Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.”
Más información De acuerdo